En opinión de House…
“Resulta que tus opiniones no dan buenos resultados. Te aconsejo que uses las mías” (“House” Cuatro TV)
“Resulta que tus opiniones no dan buenos resultados. Te aconsejo que uses las mías” (“House” Cuatro TV)
Foto: Despacho Contable de Mª del Socorro ¿Marketing o casualidad? Este era un tema que más o menos estaba claro: Si el plazo máximo que tenían los Administradores para formular las Cuentas Anuales era el 31 de marzo y si
Leo un interesante artículo en la revista (papel e Internet) “Fiscal & Laboral al día“ que lleva por título: ¿Cómo hacer la entrevista inicial a los clientes? De todo el texto leo horrorizado, y me gustaría compartir, la siguiente afirmación:
Te diré que es el verdadero conocimiento: Cuando sabes… saber que sabes y cuado no sabes… saber que no sabes CONFUCIO
Manipular (según el DRAE) (Del lat. manipŭlus, manojo, unidad militar, y en b. lat. el ornamento sagrado). (…) tr. Intervenir con medios hábiles y, a veces, arteros, en la política, en el mercado, en la información, etc., con distorsión de
¿Qué entendemos por alisamiento del beneficio, dirección de los resultados, contabilidad creativa o – directamente – manipulación contable? Todas las definiciones, más o menos aceptadas, coinciden en que existe manipulación contable cuando de altera la información financiera y contable en
Siempre he desconfiado de las cifras que aparecen en los medios sobre la piratería. Nunca he tenido muy claro cómo se puede saber que se han perdido tantos miles – o cientos de miles – de euros debido a tal
El dramaturgo y poeta alemán Bertolt Brecht (1898-1956) prestaba, allá por los noventa, a Germán Copini y su grupo Tecno-Funk “Golpes Bajos” – cuanto ha llovido – la frase “malos tiempos para la lírica”. No cabe duda de que se
El objeto de esta entrada no es que sea de mi especialidad puesto que está reservada, por lo general, a grandes despachos que están situados en zonas exclusivas de grandes ciudades como Barcelona o Madrid (despacho grande más zona cara
Leo (casi) todo lo que cae en mis manos y – posiblemente para mi desgracia – siempre termino llevándolo a la esfera de la “nanoeconomía” (término inventado con el que me refiero a la economía de lo cotidiano [*]). Una
Comentarios recientes