www.plangeneraldecontabilidaduned.es
www.plangeneralcontableuned.es
NOTA: [Los enlaces ya no funcionan porque creo que han cerrado el curso. Más abajo están los documentos]
Para acceder a los contenidos es necesario registrarse y contestar a una sencilla encuesta sobre el propio usuario y el entorno en el que va a utilizar los documentos contenidos en dicha web. Me ha sorprendido que el registro sea, en dos palabras, “im-prescindible” (broma) aunque – quiero suponer – obligan a registrarse para retroalimentar el sistema con la información de los usuarios sobre las partes de mayor aplicación/utilidad para las Pymes, aspecto que ya deberían saber (supongo).
Dichos textos han sido elaborados con metodología por el equipo del Departamento de Economía de la Empresa y Contabilidad de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UNED, por lo que se “supone” adaptados para el estudio a distancia.
Los contenidos se dividen en seis apartados más un anexo de normativa (como han cerrado el curso aquí están los enlaces a los archivos comprimidos):
– Cuentas anuales y otros conceptos básicos
– Inmovilizado (activo no corriente) no financiero
– Instrumentos financieros
– Operaciones comerciales y de fabricación
– Impuestos
– Moneda Extranjera, provisiones y contingencias, operaciones vinculadas y otras cuestiones
Cada capítulo incluye una “introducción” a la unidad didáctica, documentación descargable relacionada con el tema, ejercicios on-line de autoevaluación y casos prácticos (enunciados y soluciones).
Me ha gustado – lo que más – que, como ellos mismos señalan, “todos los contenidos que aparecen en el Portal del Plan General de Contabilidad para PYMES son de carácter gratuito y de libre difusión”… bienvenidos al mundo “creative commons”
Entrada publicada el 7/2/2008 en www.economiaforense.org
*
Be the first to comment.